Aunque es común escuchar que en México no existe una cultura de donar, los estudios indican que la mayoría de los mexicanos (77%) donan por lo menos una vez al año. Muchos prefieren dar limosna a personas necesitadas, como caridad y por vías informales; sólo una sexta parte prefiere aportarlo a una organización.
Buscamos crear una filantropía profesional o inversión social como la otra cara de la moneda de una sociedad civil organizada, profesional y plural.
Este Manuel orienta a quienes quieren invertir de una manera estratégica y profesional con impacto social. A través de 11 pasos ayuda a construir una fundación y definir qué tipo de donante se quiere ser, identificar y movilizar recursos para donar, escoger una causa y la estrategia de inversión, canalizar los financiamientos a quienes más los necesitan o mejor uso harán de ellos, monitorear y concluir una donación exitosa.
Profesionalizar la inversión social que tengan valor público y se rindan cuentas a la sociedad sobre el uso de los recursos contribuye a resolver problemas sociales, construir puentes y transformar vidas.
Este Manual recoge la experiencia de Alternativas de más de 6 años.de trabajo y está dirigido a todo tipo de donantes, ya sean individuos o familias, empresas, fundaciones empresariales o fundaciones comunitarias, entre otros.